domingo, 3 de junio de 2012

Algo interesante para compartir....

Estimados todos:
Quiero aprovechar este espacio para invitarlos a leer este artículo sobre los usos educativos del Internet para la mejora de la calidad del aprendizaje de alumnos del área de la educación. Sin duda aportará nuevos elementos al debate y conocimiento del tema.


Didáctica de la Tecnología Educativa

1 comentario:

  1. Experiencias sobre el uso del Internet en la educación en el área de la Salud.

    La irrupción del internet en la educación marcó el inicio de nuevas formas para aprender y enseñar. En el área de la educación en la Salud no se quedó atras, facilitando el acceso a una gran cantidad de información médica y científica que por años de historia, solo se encontraba disponible para los más avezados. En la formación de un profesional de la salud, llamese médico, psicólogo, enfermera u odontólogo la disponibilidad de información siempre fué una tarea titánica. Se dispusieron de hemerobibliotecas en los principales hospitales y centros de formación profesional, pero disponer de las publicaciones mas actuales de más de 10 mil publicaciones especializadas en el área de la salud no es tarea facil y se requerían de grandes recursos económicos y de espacio para la organización y disposición de las revistas, así como un servicio de mantenimiento y accesibilidad que consumían mucho tiempo. El internet llegó y acabó con toda esa estructura costosa y voluminosa. Ahora las competencias que debe dominar un profesional de la salud para obtención de información científica y académica está más relacionado con uso de los buscadores para información general y para el campo de la salud existentes en la web. Algunos de ellos son BIREME, biblioteca virtual de la salud, auspiciada por la OMS. Otra es Trip Database, un espacio donde se ordena la información del área de la salud dependiendo de su estructura como son ensayo clínicos, investigación básica o estudios multisistémicos.
    También los hay de paga, como OVID, o SCIENCEDIRECT, páginas especializadas en la publicación en internet de miles de revistas del área de la salud donde cada se pueden obtener las revistas completas o los artículos en específicos.
    Esto es solo un aspecto de como el internet facilitó la disponibilidad de información para los profesionales de la salud así como a los estudiantes, enriqueciendo los servicios de documentación en salud (bibliotecas de hospitales y facultades de medicina).

    ResponderEliminar